En términos generales y actuales, un Coffee Break es un tiempo de descanso en una junta, conferencia, reunión de negocios, congreso etc. para lo cual los participantes se toman el tiempo para una taza de café y un pequeño refrigerio. El tiempo de este es aproximado de 10 a 20 minutos, dependiendo de la cantidad de personas y por lo general son de autoservicio o con un mesero auxiliar.
Si bien el antecesor del coffee break se podría identificar como "la hora de té", o "Tea party" que los británicos tenían por costumbre, durante los años 1648 a 1660, que fue la sociedad que gobernó a Inglaterra, dando paso a una especie de aristocracia e instalando el ritual del "Té de las cinco".
Los americanos al ser colonizados, tomaron la misma costumbre, hasta que estos en un boicot en respuesta al alza de impuestos por parte de los británicos, durante el reinado del Rey Jorge III, generaron que por mucho tiempo se suspendiera la práctica de la hora del Té en América Latina y sustituirla por el Café.

Una nota curiosa que hemos encontrado y que da pauta para ver cómo al paso del tiempo el coffee break se convierte de uso más cotidiano para los negocios, es la que publicó en el años 1951 la revista Time, en la cual señala: "El coffee break es una pausa para los contratos de unión que establecía entre las empresas más importante de ese tiempo", Nada errado y ha perdurado a través de los años.
Es así que al paso del tiempo y de acuerdo al momento histórico del lugar, se van generando y modificando un sin fin de costumbres y rituales, en ésta ocasión referente al Café...
No hay comentarios:
Publicar un comentario